Actualmente, la comunidad mundial enfrenta graves conflictos que deben ser solucionados para garantizar un futuro sostenible y una sociedad en paz. La pobreza, la crisis de refugiados, el calentamiento global o la desigualdad son sólo algunos de ellos.

La ciudadanía global es una forma de promover un movimiento de ciudadanos comprometidos activamente con el desarrollo de un mundo más equitativo, inclusivo y sostenible.

De hecho, en 2018, durante los dos meses previos a la Semana de los Ciudadanos Globales, se realizaron más de 2.1 millones de acciones para instar a los líderes mundiales a tomar una posición contra la pobreza, el medioambiente y la desigualdad de género. Lo anterior, derivó en 17 compromisos, 23 anuncios y 24 llamados a la acción establecidos para mejorar la vida de 254 millones de personas.

Con el objetivo de generar un mundo más sustentable para todos, los programas de intercambio de AFS ayudan a impulsar ciudadanos globales que contribuyen significativamente la educación intercultural.

¿Por qué AFS ayuda a crear ciudadanos globales?

AFS Programas Interculturales somos una organización internacional de educación intercultural cuya tarea es preparar y activar a ciudadanos globales de todas las edades y procedencias.

Entendemos la educación en ciudadanía global como “una transformadora y permanente búsqueda que involucra el aprendizaje formal y el práctico” que ayuda a desarrollar capacidades imprescindibles para desenvolverse en la sociedad globalizada y diversa en que vivimos hoy, como por ejemplo: el respeto a las diferencias culturales, la toma de consciencia sobre los problemas globales y asumir responsabilidades como miembros de una comunidad global.

En esta misma línea, la UNESCO, afirma que el objetivo de la educación para la Ciudadanía Global “es capacitar a los educandos de todas las edades –niños, jóvenes y adultos por igual– para que asuman un papel activo en los esfuerzos para enfrentar y resolver los problemas mundiales y que se conviertan en contribuyentes proactivos a un mundo más pacífico, tolerante, inclusivo y seguro”.

Los intercambios de AFS activan ciudadanos globales a través de nuestros programas de estudio en el extranjero, voluntariado y familia anfitriona.

Programas de intercambio: una forma de educación intercultural 

Durante un intercambio, los participantes asisten a un establecimiento educativo en otro país, obteniendo así la oportunidad de conocer y relacionarse, de forma directa, con la cultura, costumbres e idioma de ese lugar y así fomentar la ciudadanía global.

Sin embargo, irse de intercambio no se trata solo viajar a otro país. Es una experiencia de inmersión total en la que los participantes aprenderán a apreciar, valorar y profundizar su percepción sobre otras culturas, creencias, religiones y problemas mundiales. Así mismo, tendrán la oportunidad de expresar su punto de vista y dar a conocer su cultura y tradiciones, generando así un diálogo enriquecedor, orientado a encontrar diversas e interesantes oportunidades para la construcción de una sociedad cada vez más sustentable.

Vivir un intercambio también ayudará a los estudiantes a fomentar el pensamiento crítico y a construir amistades en otras latitudes, algo que les ayudará a comprender que su mundo va mucho más allá de su entorno inmediato y así ser ciudadanos globales activos.

Este sitio web usa cookies, incluyendo cookies de terceros, para optimizar tu experiencia de navegación como se detalla en nuestra políticas de privacidad. Al cerrar esta página, continuar viéndola hacia abajo o seguir navegando en ella, estás aceptando el uso de cookies.

Esta herramienta te ayuda a seleccionar o desactivar varias etiquetas, trackers, o herramientas de analítica de este sitio.

Essentials

  • List Item
  • List Item
  • List Item